El gemelo digital: optimizando los recursos y el tiempo en la minería y la energía
Una historia de transformación digital
En un mundo cada vez más digitalizado, las industrias minera, energética e industrial están experimentando una transformación radical. Las empresas de estos sectores están adoptando tecnologías de vanguardia, como el gemelo digital, para mejorar su eficiencia, reducir sus riesgos y tomar decisiones más informadas.
En 2023, la empresa minera Anglo American utilizó el gemelo digital para optimizar sus operaciones en la mina de cobre Quellaveco, en Perú. Esta plataforma permitió a la empresa identificar oportunidades de mejora en los procesos de extracción, transporte y procesamiento del cobre.
Para crear el gemelo digital, Anglo American utilizó datos procedentes de sensores, cámaras y otros dispositivos instalados en la mina. Estos datos se utilizaron para crear un modelo virtual de la mina que se actualizaba en tiempo real. El gemelo digital permitió a Anglo American identificar áreas de la mina donde se podrían optimizar los procesos de extracción. Por ejemplo, el modelo mostró que era posible reducir el tiempo de carga de los camiones de transporte de mineral en un 20%. Además, permitió identificar áreas de la mina donde se podían reducir los riesgos de seguridad. Al identificarlas, el modelo mostró que era posible mejorar la visibilidad de los trabajadores en las zonas de alto riesgo en un 30%.
El caso de Anglo American es un ejemplo de cómo el gemelo digital puede ayudar a las empresas mineras a optimizar sus operaciones y mejorar la seguridad. Esta tecnología puede ayudar a las empresas a reducir los costos, aumentar la producción y mejorar la sostenibilidad. Otro caso de uso del gemelo digital en la minería para esta plataforma es la planificación de los trabajos de mantenimiento. El gemelo digital puede utilizarse para crear un modelo virtual de las instalaciones mineras que se utiliza para planificar los trabajos de mantenimiento de forma más eficiente. Por ejemplo, el gemelo digital puede utilizarse para identificar los equipos que necesitan mantenimiento preventivo con un mes de antelación. También puede utilizarse para planificar los trabajos de mantenimiento de forma que se minimicen las interrupciones en la producción.
El gemelo digital también se utiliza en el sector energético para optimizar la producción y reducir las pérdidas. Por ejemplo, puede utilizarse para predecir la demanda de energía con un día de antelación. Otro uso que se le puede dar es para identificar y corregir las pérdidas de energía en las redes eléctricas con un 90% de precisión.
El gemelo digital es una tecnología prometedora que tiene el potencial de transformar la industria minera y energética. Las empresas que adopten esta tecnología estarán mejor posicionadas para el éxito en el futuro. Tiene un impacto transformador en las industrias. Esta tecnología está permitiendo a las empresas optimizar sus recursos y el tiempo, mejorar la seguridad y reducir los costos.
La industria minera y energética está en un momento de cambio. Las empresas que adopten las tecnologías de vanguardia, como el gemelo digital, estarán mejor posicionadas para el éxito en el futuro. Te invitamos al CIIT LATAM CONGRESS en donde se reúne a expertos de todo el mundo para discutir las últimas tendencias y desarrollos en la industria minera y energética. El congreso se llevará a cabo en Lima, Perú, el 14 y 15 de marzo de 2024, en “Los Delfines Hotel & Convention Center”.